Currículum

Psicóloga Colegiada A-1034
Julieta París Cristóbal (Zaragoza, 1976) es Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca (1999) y Licenciada en Antropología Sociocultural, en la Especialidad de Símbolos y Religiones, por la Universidad de Deusto (2001), estudios, éstos últimos, que compagina con un Doctorado en la Universidad de Salamanca en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud, obteniendo en 2002 el Diploma de Grado de dicha Universidad con calificación de Sobresaliente Cum Laude con la defensa de su tesina acerca de los Efectos a Largo Plazo del Divorcio.
Es, además:
- Master Universitario en Psicología del Deporte y de la Actividad Física por la Univerdad Nacional de Educación a Distancia
- Master en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. (I.E.P.T.L)
- Terapeuta de Interacción Recíproca
- Master en Terapia Transpersonal por la Escuela Española de Terapia Transpersonal.
- Master Practicioner en Programación Neurolingüística por la Society or NeuroLinguistic Programming de Richard Bandler.
- Experta en Hipnosis y Relajación por I.E.P.T.L
- Experta en Intervención de Psicoterapia de Tiempo Limitado en Trastornos Psicosomáticos por I.E.P.T.L
- Experta en Tratamiento con Psicoterapia de Tiempo Limitado en Trastornos Afectivos, de Ansiedad y Dolor Crónico por I.E.P.T.L
- Experta en Psicopatología, Neuroanatomía y Bioquímica de los Trastornos Mentales por I.E.P.T.L
- Experta en Psicoterapia en Infancia y Adolescencia I.EP.T.L
- Miembro Psicoterapeuta del Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado.
Posee la Formación Oficial, avalada por las respectivas Asociaciones Españolas e Internacionales de:
- EMDR (Eye Movement and Desensitization Reprocessing) Niveles I y II por Asociación EMDR España – Europa.
- EFT (Emotional Freedom Tecniques). Niveles I y II curso avalado por la Asociación Hispana de EFT (AHEFT)
- TIC (Técnicas de Integración Cerebral) por el Centro De Terapias de Avanzada.
- BRAINSPOTTING (Niveles I y II) Método de David Grand, avalado por Asociación Iberoamericana de Brainspotting.
- COACHING WINGWAVE en Instituto Gestalt de Barcelona con la certificación del Instituto Besser-Siegmund (Hamburgo)
- Es también CONSULTORA EN MINDFULNESS por la Asociación Española de Terapia Transpersonal.
MBSR – Mindfulness Based Stress Reduction con el Instituto esMindfulness.
Julieta ha realizado el itinerario en Entrenamiento de la Compasión con la formación oficial:
– CBCT- COGNITIVELY BASED COMPASSION TRAINING de la Universidad de Emory. Formada directamente de Geshe Lobsang Tenzi Negi.
Ha realizado también el PROGRAMA CERTIFICADO DE PSICOTERAPIA CONTEMPLATIVA (NALANDA CERTIFICATE PROGRAM IN CONTEMPLATIVE PSYCHOTERAPY) del Nalanda Institute for Contemplative Science. (Nueva York) realizando los dos cursos necesarios para ello: Programa de Psicoterapia Basada en Mindfulness y Programa de Psicoterapia Basada en la Compasión (formándose directamente con autores como Sharon Salzberg, Joan Halifax, Richard Davidson, Robert Thurman, Pilar Jennings, Mark Epstein, etc… dirigido por Joe Loizzo).
Ha completado el Entrenamiento Externship en Terapia Focalizada en las Emociones (Terapia de Parejas) del International Centre For Excellence in Emotionally Focused Therapy (ICEEFT) y el San Francisco Center for Emotionally Focused Therapy (SFCEFT) con Samuel Jinich.
Ha realizado el Entrenamiento Oficial SEARCH INSIDE YOURSELF del LEADERSHIP INSTITUTE. Programa de Mindfulness nacido en Google y basado en Neurociencia, Inteligencia Emocional y Liderazgo. Formada con Meg Levie y Jose Antonio Aguilar.
Profesionalmente ha primado siempre la intervención y el conocimiento individualizado del ser humano, compaginando siempre trabajo clínico con docencia.
Muy interesada por el efecto de las emociones sobre la salud, ha trabajado con enfermos de cáncer y de diferentes enfermedades neurológicas, así como enfermos terminales.
En 2002 concretó su gran proyecto, o gran interés, con la apertura de su despacho profesional dirigido a la práctica privada de todo lo anterior, consulta que desde entonces no ha parado de crecer en ilusión y en calidad de atención, puesto que si algo caracteriza a
Julieta es su infinita curiosidad y ganas de seguir aprendiendo.
Ha impartido docencia en la Universidad de Zaragoza (2004/06) como profesora de las asignaturas Antropología de la Salud y la Enfermedad y Habilidades Sociales para enfermeras, profesora en diferentes Escuelas de Estudios Superiores, y fue profesora en el
Master Universitario en Psicología Aplicada y de Intervención Social
ofertado en Columbus IBS. (Zaragoza)
Como psicóloga del deporte ha ejercido en dos puestos de gran interés como Responsable de Psicología Deportiva del Centro de Alto Rendimiento y Promoción Deportiva de la Provincia de Soria (puesto ejercido hasta principios de 2008) así como Responsable del Departamento de Psicología Deportiva de los Servicios Médicos de la
Real Federación Española de Atletismo desde 2003 Hasta 2009, trabajando en los programas de Tecnificación Deportiva (2003 – 09) así como en Alto Rendimiento (2006 – 09), asistiendo como psicóloga de la selección española de atletismo a los JJOO de Beijing, 2008 y diversos campeonatos del Mundo.
En la actualidad su trabajo se equilibra entre la atención clínica y psicoterapia y el trabajo en alto rendimiento deportivo, trabajando con diferentes clubs deportivos, equipos , deportistas y entrenadores además de deportistas de Alto Rendimiento en su consulta privada, habiendo preparado a un gran número de deportistas para los JJOO de Atenas, Beijing, a los que asistió profesionalmente, y Londres 2012.
Ha impartido y dirigido numerosos cursos destinados a la divulgación de la psicología desde el punto de vista de su importancia antropológica e insistiendo en el peso (y presión) social sobre nuestras conciencias así como de psicología del deporte y formación a entrenadores, técnicos deportivos e incluso padres de deportistas, colaborando desde 2002 hasta 2011 con la Escuela Aragonesa del Deporte gestionada desde la Diputación y Gobierno de Aragón.
Ha participado como ponente en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales y es colaboradora habitual en radio y prensa escrita nacional.
También ha sido docente en Master de Psicoterapia de Tiempo Limitado y de la Salud (Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado, Madrid, Zaragoza y Mérida), y del Master Profesional en Diagnóstico e Intervención en Psicología y Colectivos Sociales ofertados por la Escuela de Negocios Columbus IBS (Zaragoza), así como del Curso Superior de Coaching Deportivo para la dirección de Equipos CSCOR CFC (Barcelona) .
Entre 2012 y 2015 ha dirigido y coordinado 9 ediciones del Master en Alto Rendimiento y Coaching Deportivo de ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos ) y dos ediciones del Master en Psicoterapias del Bienestar Emocional de ISEP. Los dos masters fueron creación de y dos proyectos personales de Julieta para formar psicoterapeutas integrativos y los mejores especialistas en el campo del Rendimiento Deportivo.
Actualmente colabora de forma externa y periódica con la AEPSAD, Agencia Española de Protección de la Salud y del Deporte (Agencia Antidopaje) formando a profesionales en el ámbito de la psicología del dopaje, tanto nacional como internacionalmente (Cuba y Rep. Dominicana).
Algunas de las formaciones en las que ha dado clases:
- Master en Alto Rendimiento y Coaching Deportivo de ISEP – Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valencia.
- Master en Psicología Clínica y de la Salud de ISEP. Zaragoza
- Master en Liderazgo y Gestión de Equipos en la Escuela de Negocios- Cámara de Comercio de Valladolid. Valladolid
- Profesora en el Programa de Formación de Apoyo a la Investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza
- Profesora en el Programa de Formación de Directivos de la ECLAP (Escuela de Administración Pública de Castilla y León) de la Junta de Castilla y León
- Master en Psicoterapias del Bienestar Emocional (Madrid – Barcelona) Actualmente da clases en:
- Profesora en el Curso de Especialización en Psiconeuroinmunología Clínica y Evidencia Científica (Madrid, Barcelona)
- Profesora en diversos cursos y seminarios (ver apartado Noticias)