Mi botiquín
Más o menos completo, todos tenemos un botiquín en casa. En él, guardamos todas aquellas cosas que, en el caso de accidente, gripe, infección o picadura, nos alivie de los síntomas y los efectos de nuestras heridas. Pero también, en el botiquín guardamos diferentes productos que no sólo nos van a aliviar, si no que van a prevenir el daño.
Es el mismo concepto que “Mi Botiquín”. En él, guardo todas las técnicas con las que trabajar contigo, tanto si el dolor ya se ha instalado en ti, como si te enfrentas a una situación ante la que necesitas sentirte especialmente fuerte.
Del mismo modo que no todos los medicamentos sirven para todas las personas, no todas las técnicas que aquí te planteo sirven para todos, o ni siquiera sirven para la misma persona en diferentes momentos de su vida. Es por eso, que estoy siempre actualizándome, para ofrecer las técnicas de trabajo más novedosas desde la Psicología.
Para mi, lo más importante es adaptar cada psicoterapia a las necesidades puntuales de cada paciente, asumiendo que cada uno de nosotros plantea una demanda diferente, una necesidad diferente, como resuesta a un camino vital diferente.
Después de una primera valoración, se aplicarán diferentes técnicas o herramientas para cada caso y en función de la historia personal de cada uno.

Mis técnicas más utilizadas responden a:
Psicoterapia de Tiempo Limitado destacando la TIR o TERAPIA DE INTERACCIÓN RECÍPROCA:
Es una terapia de tiempo limitado, creada por el psicoterapeuta Roberto Aguado, que utiliza conceptos y fundamentos de las terapias psicoanalíticas, cognitivas, estratégicas, sistémicas e interpersonales, con elementos propios tanto en sus fundamentos teóricos como en su puesta en práctica clínica. Normalmente induce de forma habitual estados hipnóticos en el paciente, ya que este estado alterado de la conciencia facilita los cambios terapéuticos, puesto que el paciente está mucho más receptivo y mantiene un vínculo singular. Mas información en www.psicoterapiadetiempolimitado.com
Programación Neurolingüística (P.N.L):
Es un sistema para preparar («programar»), sistemáticamente nuestra mente (neuro), y lograr que comunique de manera eficaz lo que pensamos con lo que hacemos (lingüística), logrando así una congruencia y comunicación eficaz a través de una estrategia que se enfoca al desarrollo humano. Sostiene que es posible cambiar o reprogramar esta estrategia o plantilla de pensamiento, si es que hay algo que la limite o para potenciar algún recurso, comportamiento o creencia, con el fin mejorar la calidad de vida.
Emotional Freedom Techniques ( E.F.T):
EFT es una herramienta sencilla y tremendamente eficaz, que fácilmente puede ser aprendida por cualquiera, y que posibilita, mediante unos sencillos³golpecitos², tapeos o tapping en determinados puntos de nuestro cuerpo, movilizar la energía.
Esta técnica, creada por Gary Craig, se apoya en el siguiente postulado: ³La causa de todo malestar emocional es una alteración en el sistema energético corporal (fuente: www.efeteando.com)
Terapia Racional Emotiva (REBT de ELLIS) :
se basa en que «No son los hechos, sino lo que pensamos sobre los hechos, lo que nos perturba», concepto originalmente propuesto por Epicteto. Se refiere por tanto a la forma cómo lo que pensamos, incluso lo que pensamos que sentimos, condiciona lo que nos pasa.
Reestructuración Cognitiva:
Como la anterior es una estrategia general de las terapias cognitivo conductuales, , destinada a modificar el modo de interpretación y valoración subjetiva, mediante el diálogo socrático.
Ciertos elementos psicoanalíticos:
Se trata de una adaptación actual de los elementos básicos de esta clásica e histórica terapia psicológica. Consisiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo, y realizar una aproximación simbólica de los mismos.
Hipnosis y Relajación:
Es una condición fisiológica que favorece un estado alterado de concienca en la cual todas las personas pueden ser inducidas a mostrar varias diferencias en su pensamiento y conducta. a hipnosis clínica en sí misma esta basada en una modalidad vincular de relación bipersonal o multipersonal, y debemos verla también como una forma de comunicación. Una forma de comunicación donde el terapeuta se comunica con el mundo de su paciente, a través de vivencias que provoca en él por medio de la palabra.
E.M.D.R:
Es un método psicoterapéutico innovador que acelera el tratamiento de un amplio rango de patologías en el trastorno por estrés postraumático, entre otros. consiste en usar estimulación bilateral en un protocolo especial relacionado con las situaciones traumáticas que desencadena la desensibilización y el consecuente reproceso de las mismas, acompañado de la desaparición de la sintomatología. stá basado en la filosofía de que los seres humanos son capaces, bajo condiciones apropiadas, de moverse naturalmente hacia una mayor salud e integración.
T.I.C. TECNICAS DE INTEGRACION CEREBRAL:
Técnica de los Anteojos Hemisféricos® (Solvey y Ferrazzano de Solvey – 2000). La Técnica de Un ojo por Vez, es de los canadienses Audrey Cook PhD. y Richard Bradshaw PhD. (2000).
Estas técnicas no se basan en intentar cambiar los pensamientos del paciente con respecto al tema a tratar, sino en corregir la neurofisiología alterada, causa directa de la sintomatología, y los pensamientos se corrigen como subproducto. Con un abordaje completamente diferente a los tradicionales, se obtienen modificaciones en las respuestas neurofisiológicas del cerebro frente al hecho perturbador y, como resultado de esto se produce la resolución de la sintomatología.

BRAINSPOTTING (BSP)
Bsp es un enfoque fisiológico con consecuencias psicológicas, emocionales y físicas. Permite localizar, enfocar, procesar y liberar neurologicamente experiencias y síntomas fuera del alcance de la mente consciente y de sus capacidades verbales y cognitivas. Es acceder a lo que no sabes que sientes, pero que interfiere en tu hacer cotidiano. Parte de la premisa que “dónde miras, afecta lo que sientes”. Un “brainspot”- i.e. un punto específico del cerebro – es la posición ocular relacionada con la activación energética/emocional de un tema perturbador. Localizado por medio de la posición ocular, el “brainspot” es un subsistema fisiológico que almacena la experiencia emocional perturbadora a la manera de una memoria.
(más información en http://www.brainspotting.com.br)
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)
Probablemente hayas escuchado hablar de las “terapias de tercera generación”. Quizás este nombre te suene muy psicodélico, pero nada más lejos. Es algo tan sencillo, lógico y al mismo tiempo necesario, cómo la evolución de las terapias cognitivos conductuales que se han estado usando durante tantos años en las consultas de los psicólogos.
Entre esta evolución, que ha derivado en muchas y variadas terapias, destaco la ACT, una terapia que se parece más al estilo de trabajo que sigo en esta consulta desde hace ya más de 12 años.
La ACT es una intervención psicológica, basada en la evidencia, y que utiliza principalmente estrategias de aceptación y mindfulness (para más información acceder aquí (al enlace nuevo)), junto a técnicas de compromiso y cambio comportamental, que tiene como resultado final el incremento de la flexibilidad psicológica.

COACHING WINGWAVE:
Es un concepto novedoso y muy eficaz de coaching breve que combina técnicas tan poderosas y eficaces como la Programación Neurolingüística (PNL), EMDR (Reprocesamiento y Desensibilización por medio del movimiento ocular) y el test Bi-Digital o Test O-Ring de reacción muscular que va evaluando constantemente la eficacia del proceso.
Es susceptible de ser utilizado en un amplio abanico de casos y situaciones, pero hay tres en las que su efectividad es máxima:
- Regulación del Estrés
- Coaching para el Exito
- Coaching de Creencias