Duelo

La pérdida de un ser querido es, sin duda alguna, una de las experiencias más dolorosas a las que debemos enfrentarnos a lo largo de nuestra vida, al mismo tiempo que inevitable. Aunque muchas veces el tiempo se convierte en nuestro mejor aliado, en otras muchas ocasiones se hace necesario cierto control sobre las emociones para evitar que el proceso natural del duelo se convierta en algo patológico.

Rupturas sentimentales, cambios de residencia, de trabajo, constituyen también ejemplos de duelos que implican un importante «desembolso» emocional no siempre fácil de asumir.

Psicosomática

Desde aquí lo que pretendemos es la lectura global de nuestro cuerpo… Nuestro cuerpo físico nos habla continuamente, diciéndonos con evidencias innegables aquello que nuestra mente parece no querer reconocer.

Aprendiendo a leerlo, a escucharlo, a obedecerle… estaremos leyéndonos, escuchándonos y mimándonos a nosotros mismos…

     

    Crisis Vitales

    «En diversas ocasiones he tenido conciencia de salir de un laberinto o de encontrar el hilo… Me había sentido oprimido, deprimido, extraviado… Naturalmente nunca me había dicho «estoy perdido en un laberinto», pero siempre al final tuve la sensación de haber salido victorioso de un laberinto. Es una experiencia que todo el mundo ha conocido. Pero es preciso decir también que la vida no está compuesta por un solo laberinto: la prueba se repite». Mircea Eliade 

    Como dice Mircea Eliade, todos nos hemos sentido alguna vez perdidos en nuestra propia vida. Las crisis, como los laberintos, entrañan una serie de peligros que debemos superar, y que al hacerlo nos dotan de oportunidades para aspirar a una vida en la que las cosas, si no más fáciles, si parezcan más fluidas…

    Ansiedad

    El estrés y la ansiedad son dos de los principales trastornos de nuestra sociedad actual. Ambos, que en si mismos son necesarios para el ser humano, pueden convertirse en trampas si son demasiado intensos y se prolongan en el tiempo. Aprender a manejarlos y gestionarlos es básico ya no solo para nuestro bienestar mental, si no para nuestra salud física.

       

      Depresión

      Tristeza y Depresión no siempre van juntas… Podemos estar tristes sin tener una depresión aunque si estamos deprimidos la tristeza será un importante síntoma…

      ¿Pero por qué entristecernos? ¿Qué nos hace sentir tristes, vulnerables, solos..? Conocer esos por qué es un importante ejercicio de autoconocimiento que sin duda, nos mostrará quienes somos en realidad…

      Autoestima

      Una baja autoestima, quizás una falsa autoestima, aparece subyacente a la gran mayoría de las cosas que no nos van bien…

      Conocernos, aprender a mirarnos a nosotros mismos con ojos honestos y sinceros (pero no miopes…) es el mejor regalo que podemos hacernos en esta vida.